El origen de la estrategia

El origen de la estrategia

La estrategia, un concepto esencial en el ámbito empresarial, tiene sus raíces en la competencia observada en la biología. Un punto de partida crucial es el principio de Exclusión Competitiva de Gause, establecido en 1934. Este principio establece que dos especies que obtienen su sustento de la misma manera no pueden coexistir, lo que aplicado al ámbito empresarial implica que las empresas deben diferenciarse para sobrevivir y prosperar.

La evolución de la competencia

Desde los primeros organismos unicelulares hasta las complejas interacciones competitivas de hoy, la competencia ha sido un motor constante en la evolución de la vida. En el ámbito empresarial, el proceso es similar: las empresas deben adaptarse y evolucionar para mantenerse competitivas. Sin embargo, a diferencia de la competencia natural, que es incremental y lenta, la competencia estratégica empresarial es más acelerada, impulsada por la lógica y la imaginación de los estrategas.

La diferenciación en el mundo empresarial

La diferenciación es clave para la supervivencia empresarial. Ejemplos como Sears, K-mart, Walmart y Radio Shack muestran cómo cada competidor debe encontrar su nicho para dominar diferentes segmentos del mercado. La estrategia empresarial se enfoca en buscar deliberadamente un plan de acción que desarrolle y acentúe la ventaja competitiva de una empresa.

La naturaleza de la estrategia

La estrategia no solo implica adaptarse al entorno competitivo, sino también influir en él. Los estrategas empresariales pueden prever y acelerar los efectos de la competencia mediante decisiones bien fundamentadas y recursos comprometidos. Esto es lo que diferencia la competencia natural, que es conservadora y evolutiva, de la competencia estratégica, que es revolucionaria y deliberada.

El papel del azar y la imaginación

El azar juega un papel significativo tanto en la competencia natural como en la empresarial. Sin embargo, la capacidad humana de imaginar y razonar lógicamente permite a los estrategas de negocios acelerar el ritmo del cambio competitivo. Este uso de la imaginación y la lógica es lo que posibilita la estrategia, diferenciándola de las tácticas intuitivas o los reflejos condicionados.

La importancia de comprender el entorno competitivo

Para desarrollar una estrategia efectiva, es crucial comprender el comportamiento competitivo como un sistema en el que interactúan continuamente competidores, clientes, recursos y otros factores. La habilidad para predecir cómo una medida estratégica afectará el equilibrio competitivo y para comprometer recursos con confianza es esencial para el éxito en los negocios.

La estrategia empresarial es una búsqueda continua de ventaja competitiva a través de la diferenciación, la imaginación y la comprensión del entorno competitivo. La evolución de la competencia, tanto en la naturaleza como en los negocios, muestra que aquellos que se adaptan y diferencian adecuadamente sobreviven y prosperan.

En bac & asociados, somos expertos en transformación estratégica. Podemos ayudarle a identificar y desarrollar su ventaja competitiva, implementando las mejores prácticas de gobernanza, asegurando la excelencia operativa y visualizando oportunidades de mercado. Nuestro enfoque personalizado y experiencia en diversas industrias en América Latina nos permiten ser su aliado estratégico en el camino hacia el éxito.

Si desea transformar su empresa y destacarse en su industria, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para acompañarle en cada paso hacia una estrategia sólida y sostenible​​​​.

  • Henderson, B. D. (1989). “The Origin of Strategy.” Business Strategy, noviembre-diciembre, pp. 3-9.
  • Delgadillo, L. O. (1998). Traducción de “The Origin of Strategy”. INCAE Business School, Alajuela, Costa Rica.

No se pierda de la actualidad de bac & asociados

La primera receta para la salud empresarial

Descubre cómo la Excelencia Operativa es clave para mejorar la eficiencia empresarial, superar crisis y preparar a tu empresa para un crecimiento sostenible a largo plazo.

La primera receta para la salud empresarial

Descubre cómo la Excelencia Operativa es clave para mejorar la eficiencia empresarial, superar crisis y preparar a tu empresa para un crecimiento sostenible a largo plazo.

La primera receta para la salud empresarial

Descubre cómo la Excelencia Operativa es clave para mejorar la eficiencia empresarial, superar crisis y preparar a tu empresa para un crecimiento sostenible a largo plazo.